Entradas

PORTAFOLIO

Para finalizar con la asignatura de las TIC y con ella, de este blog, aquí tenéis todos los trabajos que hemos hecho durante estos meses. Espero que os haya gustado! TALLER 1 En EL primer taller lo primero, vimos dos películas y reflexionar sobre ello, las películas eran la caza y la bicicleta verde, unas películas muy interesantes y con un doble fondo muy profundo e interesante. Despues de ver las películas, el objetivo principal era la de hacer una narrativa digital, y para su realización tuvimos que seguir unos cuantos pasos: El paso cero se basaba en hacer un diccionario con una serie de conceptos relacionados con el heteropatriarcado y el feminismo. El primer, segundo y tercer paso , tenían estrecha relación entre ellos. El primero era identificar 10-15 imágenes significativas desde mi infancia hasta mi adolescencia relacionándolos con el género y la diferencia. En el segundo paso había que ponerle un pie de foto a estas imagenes anteriores. En el tercero había que elegir...

TRABAJO MODULAR

Hola! Os dejo aquí el PDF de nuestro trabajo modular sobre el Autismo! Espero que os guste! TRABAJO MODULAR

TALLER 3

Imagen
Para este taller hemos tenido que preparar una actividad que requiera el uso de las TIC en un aula de infantil. Para ello, quisimos hacer una actividad estilo Pasapalabra, usando la app KAHOOT. Despues de esta actividad, les dimos a los niños unos papeles con los nombres que salieron en el juego de Kahoot y tuvieron que crear un cuento. Para finalizar, les leimos un cuento, el cual lo habiamos creado semanas antes. 1- Cuando entramos a la clase les preguntamos a ver si conocían pasapalabra y su funcionamiento puesto que mediante kahoot, aplicación que también les preguntamos si la conocían, íbamos a jugar a ello. El juego lo hicimos en euskera ya que en el colegio que lo hicimos hablaban siempre esa lengua 2- KAHOOT Estas son las palabras y los significados que les pusimos. Las que estan en mayusculas son las respuestas correctas y las de abajo de ella las incorrectas: A- ARDIA → Herri txikitan bizi den animalia da eta jertse zuri goxo bat darama Auntza-Ardia-Astoa-Arr...

TALLER 2 (Peliculas)

Imagen
En el taller 2 hemos visto dos películas, las cuales hemos tenido que analizar, y ahora os presentaré  mi opinión y análisis. La primera película que vi fue Hombres mujeres y niños , y Snowden   después de esta. Primero os pondremos el análisis y la pequeña disertación que he hecho sobre las películas. Para terminar, hemos seleccionado unas secuencias. HOMBRES, MUJERES Y NIÑOS Respecto a la primera película, no sabría que secuencias seleccionar por lo tanto os dejaré el argumento para que mi disertación se entienda mejor. Se trata de una historia que investiga el efecto de internet sobre un grupo de estudiantes de secundaria y también sobre sus padres. Muestra cómo este invento ha cambiado la forma de relacionarse de la gente. Pornografía, blogs y redes sociales serán al mismo tiempo válvula de escape y causa de conflicto dentro de la familia. En esta película podemos ver los dos antipodas del uso de internet. Por un lado se encuentra la madre que ayuda a su...

LA BICICLETA VERDE / LA CAZA

Imagen
Hemos visto dos peliculas. La primera fue "la bicicleta verde", y la segunda se llama "La Caza" Dos películar que son muy diferentes pero tienen mucho en común entre ellos... Con estas dos peliculas hemos podido reflexionar sobre distintos conceptos, ya que nos han sido de gran ayuda para la comprensión y reflexión de diferentes conceptos. Por otro lado, la bicicleta verde utiliza conseguir una “bicicleta verde” como una metáfora de lo que sucede en la sociedad Saudí y en muchos otros lugares del mundo en los que se reprime a niñas y mujeres, que no pueden acceder a las mismas posibilidades y oportunidades que los hombres, haciéndose ver así el machismo y el patriarcado que aún existen en muchas partes del mundo.   Así pues, la niña gracias a la personalidad que tiene y su perseverancia logra afrontar todos los obstáculos que se le presentan para poder lograr lo que quiere, la bicicleta verde que ella desea y al final de la película su madre al final le rega...

NUESTRA NARRATIVA DIGITAL

Imagen
Este video es una reflexión sobre una de las muchas realidades que la mayoría de nosotros no vivimos en nuestro día a día, y que, por lo cual, carecemos del conocimiento necesario para representarla como es debido. Por eso, hemos intentado reflejar esta realidad de la manera más cercana posible, intentando empatizar con las personas que sí que tienen que vivirla. Hay muchas situaciones cada día que por mucho que muchos de nosotros las hagamos rutinariamente y sin ningún tipo de esfuerzo, para otras personas son un gran obstáculo a superar. Es fácil para quien no lo sufre olvidar el sufrimiento y esfuerzo que esto requiere, pero no porque sea fácil implica que sea correcto. Por eso, nuestra intención es poner esta situación sobre la mesa, para que esté más presente. De esta manera, quizás haciendo sentir a los demás algo por el estilo, les será más difícil de olvidar. Sabemos bien, que la realidad puede variar respecto a muchas cosas, pero cuando hablamos del autismo, lo v...

STORY BOARD!

Después de haber reflexionado sobre nuestra infancia y la diversidad,  el siguiente paso era crear una narrativa digital. Esta narrativa digital  tenía que tener como principal idea la diversidad, y nuestro grupo, decidió  hacer la narrativa digital sobre el autismo, el cual nos serviría para la  presentación del trabajo modular. Para ello, antes de crear la narrativa digital, hicimos un story board para  clasificar y ordenar nuestras ideas. Primero de todo empezamos a pensar  en qué tipo de imágenes, audios, textos… podíamos poner. Después, una  vez elegido el contenido, lo ordenamos de manera que nos parecía más  adecuado. Y para finalizar, nos pusimos manos a la obra con la narrativa  digital haciendo un trabajo de búsqueda y creación